Las competencias TICs que deben tener los docentes en el marco del MESCP en el siglo XXI
El Ministerio de Educación en Bolivia otorga PCs a todos los actores educativos estudiantes, maestros y administrativos, pero los docentes son los que se muestran reacios ante las tecnologías, más bien ven como una amenaza a su trabajo antes que como una herramienta que le facilitará el proceso educativo.
- La competencia Tecnológica busca que la educación se integre con las TIC para mejorar el proceso educativo. Es por eso que hoy se ha dotado a los centros educativos de recursos tecnológicos. El televisor, proyector o computador también son elementos tecnológicos para la pedagogía.
- La competencia Pedagógica, las TIC han consolidado formas de aproximación al quehacer docente, con el fin de enriquecer el arte de enseñar. Esta competencia, sin duda, es el eje central de la práctica de los docentes.
- La última competencia, la Investigativa, se liga con la de gestión y creación del conocimiento. Es necesario tener en cuenta que el internet ha sido el repositorio del conocimiento de la humanidad; por eso es importante que los docentes tengan la capacidad de utilizar las TIC para transformar el saber y generar nuevos conocimientos.
- Si la formación superior del nuevo formador no logra desarrollar estas competencias en los postulantes al profesorado, se estará condenando al fracaso a las nuevas generaciones.
REALIZAMOS UN ENSAYO CRÍTICO-REFLEXIVO
No hay comentarios:
Publicar un comentario